Día del Analfabetismo
Por: Ana Sastre Quemada
Desde el año 1965, cada 8 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Alfabetización gracias a la ONU.
El objetivo de este día es ver cómo evoluciona la alfabetización en los países miembros de la ONU, además de conseguir que sea cada vez más accesible el aprender a leer y escribir en todo el mundo. Desde el año 2017 también se conciencia de la alfabetización digital, que consiste en entender y saber usar de una manera útil y positiva las nuevas tecnologías.


Este año, en el 2022, en este día se busca garantizar una educación de calidad, igualitaria e inclusiva en el mundo, además de desarrollar la resiliencia. Se cree que desde la pandemia, cerca de 24 millones de estudiantes no volverán a tener una educación formal como la conocíamos antes.
Desde la pandemia se tiene miedo de que mucha gente se haya quedado sin la opción de ir a una escuela y aprender a leer y escribir. Por ello, la ONU quiere concienciar de la importancia de la alfabetización.

Nosotros no somos conscientes de lo afortunados que somos por saber leer y escribir. Al fin y al cabo, es algo que nos han enseñado desde pequeños y que, consciente e inconscientemente, hacemos en nuestro día a día.


Por ello, este día queremos celebrarlo de manera especial. Queremos pediros que leáis libros, artículos de revista, este blog… y que escribáis cartas, y aprovechéis al máximo este gran privilegio.