D

Día Nacional de los Aviones de Papel

niño con avión de papel azul en una granja de girasoles

Por: Ana Sastre Quemada

El día 26 de mayo celebramos el Día Nacional del avión de papel; juguete creado con papel que encanta tanto a niños como adultos desde hace generaciones.

Se dice que se originó en la antigua China, aunque se perfeccionó en Japón. Conocido por ser una de las formas más sencillas de hacer origami, que es el arte japonés de doblar papel y del que ya hablamos hace unas semanas de él.

¿Hacemos un recorrido por la evolución de los aviones de papel?

  • 1700: Los hermanos Montgolfier fabrican por primera vez los globos aerostáticos con papel.
  • 1783: Los hermanos Montgolfier fabrican el primer globo aerostático hecho con tela de papel, el primero que puede transportar personas.
  • 1930: Jack Northrop, diseñador aeronáutico, prueba la aerodinámica de los aviones utilizando aviones de papel.
  • 1998: se logró el récord mundial del vuelo más largo de avión de papel, conseguido por Ken Blackburn.
globos aerostáticos
Globos aerostáticos

Lo que tenemos claro es que solo la práctica hace al maestro, y que hemos tenido que hacer muchos aviones de papel para llegar a encontrar nuestro “avión de papel perfecto”. Porque muchos doblan ciertas partes de las alas, otros hacen las alas de ciertos centímetros, etc. Depende de cada uno y ningún avión de papel es igual.

Por ello, este día queremos celebrarlo creando aviones de papel. Te recordamos que en el Día del Origami enseñamos cómo hacer un avión de papel.

¡Esperamos que hagas el tuyo y nos lo puedas enseñar! ¡A volar!

niños volando aviones de papel en un campo
Niños volando aviones de papel en un campo