Día mundial del español
Por: Explora

Gracias al idioma español (y a sus familias…) están leyendo este post, por eso veíamos conveniente escribir acerca del Día Mundial del Idioma Español.
¿Tenemos un día?
¡Pues claro! El español es uno de los idiomas más hablados del mundo. Se considera un idioma muy rápido, ya que tiene un montón de sílabas y la fluidez de sus hablantes es realmente enloquecedora.
La ONU con el idioma español
Estaba claro que las Naciones Unidas tenían que haber sido las que declararon este día, ¿verdad? Y es por eso que tenemos que nombrarla y agradecer el hecho de que se acuerde de este precioso idioma. No sólo porque es el nuestro, sino también porque las Naciones Unidas luchan mucho por la comunicación entre naciones, y qué mejor que promover idiomas muy usados desde una organización tan grande.
La Ñ
No podemos hablar de este día sin darle una especial mención a una letra que sólo existe en un idioma: la Ñ. Y no es de extrañar, ya que gracias a esta letra podemos decir la palabra “español”. Esta letra proviene de la Edad Media, y empezó a usarse para intentar abreviar la “doble n”, que era la representación de un sonido nasal palatal. Decimos que sólo está en el español, pero no queremos olvidarnos de dialectos del español que también la usan como el gallego, el asturiano o lenguas indígenas de América.

Curiosidades sobre el español

Español por el mundo
Pero, ¿por qué celebramos este día el 23 de abril?
Miguel de Cervantes, gran escritor español, compuso una de las obras más traducidas y más leídas de todos los tiempos: Don Quijote de la Mancha. Por ello, ya que Miguel de Cervantes murió un 23 de abril, celebramos el idioma del español, ya que gracias a él mucha gente pudo leer una gran maravillosa obra literaria.
