Día internacional del libro infantil
Por: Ana Sastre
Abril es un mes buenísimo para la lectura, y como muestra de ello, te traemos la celebración del día 2 de abril: el día internacional del libro infantil.

En esta web hemos celebrado el día de la lectura divertida y el día del libro, y nos faltaba centrarnos en una temática tan importante como es el libro infantil.
¿Por qué el libro infantil?
Desde el año 1967 se celebra el día internacional del libro infantil con la idea de inspirar amor hacia la lectura desde bien pequeños y así conseguir que tengan el hábito de lectura. El día 2 de abril se escogió, ni más ni menos, porque es el día en que nació Hans Christian Andersen.
¿Quién es Hans Christian Andersen?

Hans Christian Andersen es el escritor por excelencia, de literatura infantil. ¿Te suenan libros como La Sirenita o El patito feo? ¡Él es su autor! Hans es un escritor danés, que nació en el año 1805 en Odense. Él quería ser actor, y acabó escribiendo cuentos, poemas y obras de teatro; es conocido principalmente por sus cuentos de hadas.
¿Por qué es bueno leer?
Quizás es una pregunta un poco básica, pero debemos hablar de ella con seriedad: leer es bueno. Podríamos quedarnos ahí, pero si profundizamos un poco más, podemos hablar también de que nos ayuda a ejercitar nuestro cerebro, ya sea con activar nuestra memoria como aprender a imaginar aquello que estamos leyendo. También nos ayuda a conectar con diferentes emociones, y a aprender sobre otras culturas gracias al libro.

¿Cómo se celebra este día?
Podríamos decir que como cualquier día que celebramos en esta web, pero esta vez vamos a ir un poco más allá. Este día es importante, por lo que muchos países lo celebran haciendo conferencias y quedadas entre los niños y autores de literatura infantil. Por lo que os animamos a averiguar dónde podéis encontrar a los mejores autores de literatura infantil actuales y tener la suerte de poder conocerlos y hacerles preguntas acerca de su inspiración.

No nos queremos ir sin preguntaros cuál es el libro infantil que habéis leído qué os ha hecho llegar a ser los lectores que sois ahora. Empiezo yo: a mí me encantó el libro “Manolito Gafotas”, ¿y a vosotros?