Beneficios de un cerebro bilingüe
Por: Ana Sastre
Gracias al bilingüismo todos nuestros exploradores pueden leer esto que estamos escribiendo. Por lo que en este post nos gustaría hablar sobre los beneficios del bilingüismo y cómo el cerebro actúa al aprender más idiomas.

Beneficios de ser bilingüe
Ser bilingüe conlleva conocer dos idiomas muy bien, sentirnos cómodos hablando en ambos y dialogar con alguien independientemente de su procedencia. Estas serían las razones más concretas de por qué ser bilingüe, pero… conozcamos más:
- Ser bilingüe conlleva que escuches mejor, ya que el cerebro aprende a discriminar sonidos, diferencia los fonemas, etc.
- Ser bilingüe nos ayuda a ser más críticos con la información que recibimos, ya que hay una parte que nos hace ignorar aquella información que nos es irrelevante.
- Ser bilingüe nos ayuda a comunicarnos mejor. Ten en cuenta que el hecho de conocer dos idiomas, nos permite tener mayor riqueza lingüística a la hora de hablar con más gente, por lo que existe una forma de dialogar buscando las palabras exactas que queremos usar.

Beneficios de un cerebro bilingüe
Siendo honestos, nos gustaría contar con algún científico que nos pueda explicar cómo el cerebro cambia cuando aprendemos otro idioma. Más abajo te dejaremos un vídeo donde se habla de algunos cambios en el cerebro. Pero, en cuanto a beneficios claros de un cerebro bilingüe:
- Existe una flexibilidad cognitiva: eso significa que el cerebro aprende a analizar situaciones de manera simultánea y le es más fácil tomar decisiones; esto, además, ayuda a que seamos capaces de cambiar más rápido de actividad.
- Ayuda a aumentar la memoria: esto puede parecer una tontería, pero… piénsalo de esta manera, en tu cerebro no tienes guardado únicamente como se dice “gato”, tu cerebro también sabe que en inglés es “cat”, por lo que tiene la capacidad de guardar mayor número de palabras y expresiones, y para eso necesitar mayor memoria.
- Existen ciertas evidencias de que ayuda a reducir enfermedades mentales, como el Alzheimer o la Demencia, ya que el aprender idiomas ayuda a fortalecer el cerebro.

Razones por las que ser bilingüe
Si con la cantidad de beneficios que hemos proporcionado aún estás indeciso, te queremos dar un par de razones más por las que ser bilingüe:
- Para empezar, gracias al bilingüismo puedes leer este blog de continuo, y eso hace que conozcas más sobre el mundo que te rodea.
- Puedes viajar con facilidad a países de habla hispana y conocer más acerca de su cultura, ya que en muchas ocasiones el conocer el idioma local hace que aprendas expresiones que sólo en ese sitio tienen sentido.
Videos sobre el bilingüismo
Te dejamos este vídeo, que nos parece súper interesante, para que veas los diferentes tipos de bilingües que hay según cuándo aprendieron el “segundo idioma” y cómo el cerebro actúa:
The latest on Youtube:
En este otro vídeo nos explican cómo nuestro cerebro cambia cuando aprendemos un segundo idioma, aunque está claro que científicamente hablando nos queda mucho por descubrir:
The latest on Youtube:
¿Sabéis lo increíble de este post? La cantidad de personas que nos leen, que son bilingües y que, además de aprender en sus casas o en sus colegios, deciden leernos para seguir aprendiendo una segunda lengua. ¡Os queremos!