Capital mundial del libro 2025: Río de Janeiro

Por: Ana Sastre

Rio de Janeiro
Rio de Janeiro. Foto Adobe Stock.

Como sabéis, cada año celebramos el día del libro el 23 de abril, y por eso, este año han decidido que sea Río de Janeiro la capital mundial del libro.

¿Capital Mundial del libro?

Pues sí, amigos lectores, cada año se selecciona una ciudad para que se celebren diferentes actividades que tengan que ver con los libros. La idea es transmitir, promover la cultura, la educación, la ciencia, etc., a más gente.  Este año se ha anunciado que se hará en Río de Janeiro.

¿Por qué Río de Janeiro?

Es la primera vez que se selecciona una ciudad de habla portuguesa, y sabemos que no será la última, y en este caso se ha querido que se haga en Río de Janeiro gracias a sus avances para que los jóvenes se involucren más en la lectura, ya sea de manera física como digital. La ciudad ha sido de gran importancia respecto a su cultura literaria y su gran visión respecto al futuro literario del país.

Calles de Rio de Janeiro
Calles de Rio de Janeiro. Foto Adobe Stock.

Su selección por carta

Y es que Río de Janeiro escribió una carta a las Naciones Unidas donde explicaba su proyecto, el cual promueve la alfabetización, la educación y la gran lucha que tienen contra la pobreza. De ahí que cumplieran también con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y fuese seleccionada. ¡Qué buen plan, Río!

¿Cómo funcionan estos festejos?


Las ciudades que son Capital Mundial del Libro, se comprometen a realizar actividades que tengan que ver con el día mundial del libro. De ahí que se hagan actividades para todas las edades, para todos los grupos de la población y sobre todo, de manera internacional. La idea es que el libro sea el protagonista, pero que lo sea para cada uno de los participantes.

Mujer leyendo en Rio de Janeiro
Mujer leyendo en Rio de Janeiro. Foto Adobe Stock.

Anteriores capitales

Rio de Janeiro es la 25ª ciudad que se convierte en Capital Mundial del libro. Desde el año 2001, en Madrid, han ido otorgando este título a ciudades como Alejandría, Montreal, Beirut, Kuala Lumpur, o la última que fue Estrasburgo. Como veis, están pasando por todos los continentes y llegando a más gente.

Sorpréndete: el “Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro de la UNESCO” está formado por libreros, autores, bibliotecarios y editores, además de la UNESCO.

Similar Posts